Welcome

Welcome to the website of the Educational Department of the University of Las Palmas de Gran Canaria. The teaching and research staff, administration staff and grantees that are linked to this department, we feel ourselves committed to a work project around the values of the public education and the service to the society, within the plurality and diversity that characterizes us. It is our desire that this website can be a way of approach and communication that allows us to build collaborative networks and to create new spaces for progress and for the betterment of society and education, in the Canary Islands and worldwide.

II Congreso Internacional y IV Nacional sobre Convivencia y resolución de conflictos en contextos socioeducativos

convive 2015

Málaga, 19 y 20 de Marzo de 2015

Estimadas/os compañeras/os:

Nos es grato comunicaros que durante los días 19 y 20 de Marzo de 2015 se desarrollará el II Congreso Internacional y IV Nacional sobre Convivencia y resolución de conflictos en contextos socioeducativos, que en esta edición se concreta en “Igualdad de género y Educación para la convivencia”. Tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.

.

Fragmentos de
Exclusión
Social en la Isla


INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Proyecto interdisciplinar: 3º GRADO EDUCACIÓN SOCIAL y 3º GRADO INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS
Directora del proyecto: Dra. Arminda Álamo Bolaños.

MARTES 16 de diciembre de 2014. Hora. 10.30. HALL DE LA FACULTAD


Diseño de Doble Titulación Internacional entre la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la ULPGC y la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Santo Tomás (Colombia)

El profesor del Departamento de Educación, Dr. Antonio Almeida Aguiar, fue invitado por la Universidad de Santo Tomás (Bogotá, Colombia) como coordinador por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (junto al Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte), del diseño de Doble titulación internacional a implantar en ambas universidades.


Hay quienes no pueden imainar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mi se refiere, soy incapaz de incapaz de imaginar un mundo sin libros.