Líneas de Investigación del profesorado del Departamento de Educación

Área de Teoría e Historia de la Educación

jose-carlos-suarez

Dimensión Emocional en las Redes Virtuales. Experiencias docentes en Centros Educativos de Primaria, Secundaria y Adultos. Atención Psicosocial y Comunitaria.

José Carlos Suárez Ramírez
 
arminda-alamo

Teoría de la educación. Educación Social y Participación Comunitaria. Orientación Educativa.

Arminda Álamo Bolaños
 
jesus-aleman

Riesgo de Abandono Escolar Temprano, Convivencia escolar, Formación profesional y Dirección de centros educativos

Jesús Alemán Falcón
 
toni-almeida

Teoría e Historia de la Educación. Historia de la Actividad Física y el Deporte. Historia de la Educación en Canarias. Historia de la Educación Social. Valores, deporte e inclusión social. Relaciones internacionales y análisis, diseño e implementación de dobles titulaciones en el marco europeo.

Antonio S. Almeida Aguiar
 
manuel-de-armas

Diseño y evaluación de programas de intervención ene l ámbito de la inadaptación social

Manuel de Armas Hernández
 
miguel-betancor

Teoría y de la Historia de la Educación. Historia de la educación física y el deporte

Miguel Ángel Betancor León
 
sofia-valdivielso

Exclusión social y participación comunitaria; educación de personas adultas; igualdad y género

Sofía Valdivielso Gómez

Área de Métodos de Investigación en Educación

jose-moya-otero

El reconocimiento, la valoración y la mejora de la capacidad profesional docente, entendida como una capacidad sintética que se configura a partir de las competencias institucionales atribuidas a los centros educativos, las competencias personales del profesorado y el tipo de cultura escolar de los centros educativos y el modo en que se gestiona el conocimiento profesional.

José Moya Otero
 

Área de Didáctica y Organización Escolar

maria-victoria-aguiar

Nuevas Tecnologías, Los medios de Comunicación de masas y la Formación del Profesorado. Dirección de centros y el uso del portfolio.

Mª Victoria Aguiar Perera
 
José Alexis Alonso



Comunidades de Aprendizaje y Educación Inclusiva. Evaluación de Programas Educativos, Desarrollo Organizativo y Profesional. TDAH.

José Alexis Alonso Sánchez
 
josue-rodriguez

Didáctica, educación especial, integración e inclusión socio educativa. Dirección y gestión de instituciones educativas

Josué Artiles Rodríguez
 
maria-calcines

Enfoque Competencial en Educación. Metodologías Activas en la enseñanza de las Matemáticas. Las TIC como recurso didáctico. El enfoque comunicativo y la competencia lingüística. La promoción de la igualdad de género. La organización y gestión escolar. El asesoramiento pedagógico en los centros educativos. La formación del profesorado. Desarrollo de la dimensión europea en educación. Convivencia escolar.

María Calcines Piñero
 
alicia-diaz

Evaluación, identificación e intervención de las Dificultades Específicas de Aprendizaje y el Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad en niños y adolescentes.

Alicia Díaz Megolla
 
celia-fernandez

Educación inclusiva, dificultades en la comunicación y el lenguaje y respuesta educativa. La voz en el contexto educativo.

Celia Fernández Sarmiento
 
teresa-fontan

 Formación del Profesorado. Emprendeduría Social.

Teresa Fontán Montesinos
 
maria-jesus-gallego

Las Altas Capacidades, Dificultades específicas de aprendizaje, TDAH, Necesidades Específicas de Apoyo Educativo

María Jesús Gallego Díez
 
monica-guerra

Dificultades de aprendizaje y del lenguaje, TDAH. Familia.

Mónica Guerra Santana
 
antonio-leon

Organización y la dirección escolar; sistemas de gestión de la calidad respecto a los centros educativos.

Antonio León Febles
 
nieves-lopez

Educación afectivo sexual. Educación sociopersonal; Educación emocional. Educación en valores. Educación para la igualdad de ambos sexos: Coeducación. Prevención violencia de género: adolescentes. Prevención de conductas sexuales de riesgo. Nuevas masculinidades. Prevención de la homofobia. Aceptación tipos de familia.

Nieves López Soler
 
rosa-marchena

Educación inclusiva, interculturalidad, discapacidad.

Mª Rosa Marchena Gómez
 
arcadia-martin

Formación profesionalizadora: esta línea de investigación se centra en el estudio de reconocimiento y acreditación de competencias profesionales, perfiles profesionales y formación práctica en el entorno laboral.

Arcadia Martín Pérez
 
juan-carlos-martin

Educación parental, familias en situación de riesgo psicosocial, estilos de vida adolescentes, Apoyo Social y familia con hijos con cursos evolutivos diferentes.

Juan Carlos Martín Quintana
 
cristina-miranda-santana

Formación profesional; orientación profesional; desarrollo de la carrera; educación sociolaboral; transición a la vida adulta y activa; itinerarios académicos, profesionales y sociolaborales.

Cristina Miranda Santana
 
 
carmen-isabel-reyes

Diseño de la enseñanza y evaluación del aprendizaje

Carmen Isabel Reyes García
 
pepa-rodriguez

Organización de centros educativos. Comunidad educativa y participación. Dirección y gestión de centros educativos. Formación del profesorado.

Josefa Rodríguez Pulido
 
rafael-santana

Educación inclusiva, adquisición y desarrollo del lenguaje, problemas de comunicación y lenguaje, sordera, lectura compartida por madres y padres.

Rafael Santana Hernández
 
antonio-santana

Educación social; Atención a la diversidad; Escuela Inclusiva; Educación intercultural. Menores y familia; Violencia de género; Comunicación y la mejora de la convivencia (habilidades sociales, resolución de conflictos y mediación en ámbitos educativos).

Antonio Javier Santana Sánchez
 
fatima-sosa


Innovación y mejora de los centros escolares

Fátima Sosa Moreno
 
rocio-perez

La creatividad como metodología en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Teatro y educación. Oratoria e imagen contemporánea. La voz en el contexto educativo

Rocío Pérez Solís
 
fermina-suarez

La relación entre las Familias y la Escuela en la actual Sociedad de la Comunicación. Las Dificultades que podemos encontrar en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje y la respuesta educativa a las mismas

Fermina Suárez Delgado
 
itahisa-mulero

Familias. Mediación e intervención familiar. Relación familia y escuela.

Itahisa Mulero Henríquez
 
noelia-hernandez

Educación emocional. Mediación escolar.

Noelia Hernández García
 
zaida-santana

En mi caso es: TDAH. Dificultades específicas de aprendizaje

Zaira Santana Amador
 
“La ciencia, la investigación, la innovación, la cultura, la educación…, son el camino para salir adelante. Y reivindico el conocimiento hecho con equidad social”
Ángel Gabilondo