Bienvenida


Bienvenidos a la página web del Departamento de Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El personal docente e investigador, de administración y becarios/as que estamos vinculados al mismo, nos sentimos comprometidos con un proyecto de trabajo en torno a los valores de la enseñanza pública y el servicio a la sociedad, dentro de la pluralidad y la diversidad que nos caracteriza. Es nuestro deseo que esta página web pueda ser un vehículo de acercamiento y de comunicación que nos permita tejer redes de colaboración, y generar nuevos espacios para el progreso y la mejora de la sociedad y de la educación, en Canarias y en el mundo.
Emilio Lledó,  Cómo es el buen maestro

“El maestro es imprescindible en la docencia universitaria. Un maestro no es aquel que explica, con mayor o menos claridad, conceptos estereotipados que siempre se podrán conocer mejor en un buen manual, sino aquel que transmite en la disciplina que profesa algo de sí mismo, de su personalidad intelectual, de su concepción del mundo y de la ciencia. Ser maestro quiere decir abrir caminos, señalar rutas que el estudiante ha de caminar ya solo con su trabajo personal, animar proyectos, evitar pasos inútiles y, sobre todo, contagiar entusiasmo intelectual. Este elemento estimulador, sugeridor, orientador, es la pieza esencial del mecanismo universitario”.

Sobre la educación, Editorial Taurus (2018)

XIII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE) I Congreso de Organización Europeo e Iberoamericano

Madrid, 27 al 29 de Noviembre de 2014

SIMPOSIUM:

“LOMCE una ley controvertida. Análisis de los principales cambios contenidos en la LOMCE”

Participante:

Arminda


Josefa Rodríguez Pulido


Acceso, selección y nombramiento de los directores


COMUNICACIONES

“La dirección escolar como eje para la gestión inclusiva en centros de secundaria con aulas de educación especial”

“Hábitos de comunicación de los estudiantes en Secundaria (Gran Canaria)”

“Implicaciones organizativas del enfoque por tareas en Educación Secundaria “



Miembro Comité Científico



Autores

 




María Calcines Piñero


http://xiiicioie.com/XIIICIOIE/

“La tarea de la educación es agitar la vida, luego dejarla libre para que se desarrolle”
María Montessori