Bienvenida


Bienvenidos a la página web del Departamento de Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El personal docente e investigador, de administración y becarios/as que estamos vinculados al mismo, nos sentimos comprometidos con un proyecto de trabajo en torno a los valores de la enseñanza pública y el servicio a la sociedad, dentro de la pluralidad y la diversidad que nos caracteriza. Es nuestro deseo que esta página web pueda ser un vehículo de acercamiento y de comunicación que nos permita tejer redes de colaboración, y generar nuevos espacios para el progreso y la mejora de la sociedad y de la educación, en Canarias y en el mundo.
Emilio Lledó,  Cómo es el buen maestro

“El maestro es imprescindible en la docencia universitaria. Un maestro no es aquel que explica, con mayor o menos claridad, conceptos estereotipados que siempre se podrán conocer mejor en un buen manual, sino aquel que transmite en la disciplina que profesa algo de sí mismo, de su personalidad intelectual, de su concepción del mundo y de la ciencia. Ser maestro quiere decir abrir caminos, señalar rutas que el estudiante ha de caminar ya solo con su trabajo personal, animar proyectos, evitar pasos inútiles y, sobre todo, contagiar entusiasmo intelectual. Este elemento estimulador, sugeridor, orientador, es la pieza esencial del mecanismo universitario”.

Sobre la educación, Editorial Taurus (2018)

II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo

Granada, 24  al 28 de Junio de 2014
II Congreso Educación Granada
 
 
 

congreso-granada-2014-009

Simposio “RIESGO DE ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO”
Coordinadora: Rosa Marchena

 

 

 

1. LAS RELACIONES ALUMNADO-PROFESORADO Y SU INCIDENCIA EN EL RIESGO DE ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO
Alemán, Jesús A., Martín, Juan Carlos, Marchena, Rosa., Santana, Rafael., Álamo, Adriana y Györfi, Ana Mª

2. FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA y RIESGO DE ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO
Santana, Rafael, Marchena, Rosa, Martín, Juan Carlos y Alemán, Jesús A.

3. INFLUENCIA DEL CONTEXTO FAMILIAR EN EL RIESGO DE ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO
Martín, Juan Carlos, Alemán, Jesús A., Marchena, Rosa, Santana, Rafael, Álamo, Adriana y Györfi, Ana Mª

4. ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO: DE LOS PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Y CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL A LA “FLEXIBILIZACIÓN” DE LA LOMCE
Marchena, Rosa, Santana, Rafael, Martín, Juan Carlos, Alemán, Jesús A.

 

 

congreso-granada-2014-004

INFLUENCIA DE LAS COMPETENCIAS PERSONALES DEL ALUMNADO EN EL RIESGO DE ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO

Jesús A. Alemán Falcón, Rosa Marchena Gómez, Adriana Álamo Muñoz y Ana María Györfi

 

 

 

 

 

congreso-granada-2014-002

INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN PADRES/MADRES-HIJOS/AS, CLIMA FAMILIAR Y COMPETENCIAS PARENTALES EN EL RIESGO DE ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO, SEGÚN LA TIPOLOGÍA FAMILIAR

Juan Carlos Martín Quintana, Jesús Alemán Falcón, Rafael Santana Hernández, Ana Gyorfi y Adriana Álamo Muñoz

 

 

 

 

congreso-granada-2014-006

VALIDEZ DE LA ESCALA DE PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ANTE EL TRÁNSITO A LA VIDA ADULTA (ADAPTACIÓN DE ARNETT, J.J., 2001)
Mónica Guerra Santana y Juan Carlos Martín Quintana

 

 

 

 

 

congreso-granada-2014-003

TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN MENORES CON TDAH
José Alexis Alonso Sánchez

 

 

 

 

 

 

congreso-granada-2014-002

LAS RELACIONES ALUMNADO-PROFESORADO Y SU INCIDENCIA EN EL RIESGO DE ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO
Alemán, Jesús, Martín, Juan Carlos, Marchena, Rosa, Santana, Rafael, Álamo, Adriana y Györfi, Ana Mª

 

 

 

 

 

congreso-granada-2014-008

ESCALA SATISFACCIÓN DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN ENSEÑANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Josefa Rodríguez Pulido, Antonio Santana Sánchez,Josué Artiles Rodríguez,Jaime León Vélez y María Victoria Aguiar Perera

 

 

 

 

 

 

congreso-granada-2014-007

MODELO EXPLICATIVO DE LOS ESTILOS DOCENTES SOBRE SEXUALIDAD Y EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL EN PRIMARIA
Nieves López Soler y Adriana Álamo Muñoz

 

 

 

 

 

 

II Congreso Educación GranadaFACTORES DEL CONTEXTO FAMILIAR QUE INFLUYEN EN LA REVELACIÓN DE LOS ADOLESCENTES HACIA LOS PADRES Y LAS MADRES
Juan Carlos Martín Quintana y Itahisa Mulero Henríquez

 

 

 

 

 

 

congreso-granada-2014-001

REPETICIÓN DE CURSO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Ylenia Cabrera Montesdeoca

 

“La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad?”
Mahatma Gandhi