Bienvenida


Bienvenidos a la página web del Departamento de Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El personal docente e investigador, de administración y becarios/as que estamos vinculados al mismo, nos sentimos comprometidos con un proyecto de trabajo en torno a los valores de la enseñanza pública y el servicio a la sociedad, dentro de la pluralidad y la diversidad que nos caracteriza. Es nuestro deseo que esta página web pueda ser un vehículo de acercamiento y de comunicación que nos permita tejer redes de colaboración, y generar nuevos espacios para el progreso y la mejora de la sociedad y de la educación, en Canarias y en el mundo.
Emilio Lledó,  Cómo es el buen maestro

“El maestro es imprescindible en la docencia universitaria. Un maestro no es aquel que explica, con mayor o menos claridad, conceptos estereotipados que siempre se podrán conocer mejor en un buen manual, sino aquel que transmite en la disciplina que profesa algo de sí mismo, de su personalidad intelectual, de su concepción del mundo y de la ciencia. Ser maestro quiere decir abrir caminos, señalar rutas que el estudiante ha de caminar ya solo con su trabajo personal, animar proyectos, evitar pasos inútiles y, sobre todo, contagiar entusiasmo intelectual. Este elemento estimulador, sugeridor, orientador, es la pieza esencial del mecanismo universitario”.

Sobre la educación, Editorial Taurus (2018)

Taller de Comunicación, Voz y TIC: 3ª Sesión

14 de septiembre de 2012
Tema: Novedades de la plataforma Moddle.
Objetivo: El taller se centrará en ver cómo gestionar una asignatura con múltiples grupos de estudiantes de forma separada. El ponente quiere dedicarle tiempo a ejemplos concretos y a casos de uso en diferentes asignaturas. Al final, comentará algunas novedades de la nueva versión de Moddle.
Ponente: Enrique Castro, coordinador del Campus Virtual de la ULPGC
Fecha: Viernes 14 de septiembre de 2012
Hora: 11:30
Lugar: Aula de informática de la FFP
“La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad?”
Mahatma Gandhi