Grupo de Innovación Evaluación del Aprendizaje Universitario

Presentación

El principal objetivo del proyecto era adecuar la evaluación de la asignatura de Prácticas o Rotatorio al nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje que se requiere desde la convergencia europea Sin embargo, dadas las dificultades específicas de la evaluación de las prácticas clínicas, ampliamos el ámbito de estudio no sólo de Prácticas o Rotatorio sino también a todas aquellas asignaturas que se encargan del estudio de las enfermedades del paciente y que incorporan diferenciadamente contenidos teóricos y prácticas clínicas.

Los principales objetivos:

  1. Sensibilizar al profesorado implicado en la materia hacia este nuevo modelo de educación.
  2. Elaborar un manual de Prácticas Clínicas que clarifique los diferentes componentes que intervienen en la propuesta de formación a todos los agentes implicados (estudiantes, tutores, coordinador, etc.).
  3. Introducir innovaciones metodológicas y experimentar recursos tecnológicos que mejoren la supervisión y evaluación de las Prácticas Clínicas.
  4. Mejorar las prácticas evaluadoras a través de la evaluación formativa y el uso de instrumentos alternativos que permitan a los estudiantes adoptar un enfoque crítico y analítico respecto de la práctica clínica profesional

Coordinadora:

Miembros del grupo:  

Proyectos de Innovación Docente Finalizados

Título: Evaluación del Aprendizaje Universitario

Entidad financiadora: Vicerrectorado de Innovación y Calidad
Resolución: Boletín Oficial de la ULPGC del 3 de diciembre de 2009
Duración: 2010-2012
Producción científica (artículos, congresos…):
Reyes, C.I.; Sosa, F.; Marchena, M.R. y Marchena, J. (2014). Sistema de evaluación en las prácticas clínicas de la titulación de Medicina. Educación Médica, 16, 7-11.
Reyes, C.I.; Marchena, R. y Sosa, F., (2012). La evaluación orientada al aprendizaje y el diseño de proyectos docentes en la Universidad. El Guiniguada, 21, 117-132.


Seminario Internacional: Las rúbricas de evaluación en el desempeño de competencias: Ámbitos de investigación y docencia. Universidad de Magisterio del País Vasco, San Sebastián, 17 y 18 junio de 2010. Comunicación presentada: Las rubricas en la evaluación de las prácticas tuteladas en el grado de medicina


II Congreso Internacional de Docencia Universitaria 2, 3 y 4 del 2011. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Vigo 30 Junio y 1 y 2 de julio 2011.Comunicación presentada: La evaluación de las prácticas en la titulación de Medicina.


I Jornadas de grupos de innovación educativa de la ULPGC 2011. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1 y 2 de diciembre de 2011.Comunicación presentada: El sistema de evaluación en las prácticas clínicas en Medicina


I Jornadas de grupos de innovación educativa de la ULPGC 2011. El sistema de evaluación en las practicas clínicas en medicina Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa de la ULPGC

"La Escuela es la que debe adecuar sus recursos a las necesidades del niño. No a la inversa."